¿Por qué elegir Pladur en Granada para tu próxima reforma?
En Granada, donde conviven construcciones tradicionales con viviendas modernas, el pladur se ha convertido en la opción favorita para reformas limpias, rápidas y personalizables. Su capacidad para adaptarse a cualquier espacio lo hace ideal tanto en pisos del centro histórico como en casas unifamiliares de las afueras.
¿Qué lo hace tan popular?
Es un material versátil, ligero y con excelentes propiedades aislantes. En una ciudad como Granada, donde los contrastes térmicos son habituales, contar con un sistema que combine eficiencia energética y estética moderna marca la diferencia.
Por qué ha ganado tanto terreno en Granada?
- Clima seco y caluroso: el pladur responde bien a estas condiciones, sin deteriorarse como otros materiales.
- Estética moderna: los nuevos desarrollos urbanos y reformas buscan acabados limpios y funcionales.
- Velocidad de instalación: permite remodelar en días lo que antes tardaba semanas.
- Flexibilidad: se adapta tanto a viviendas antiguas del Albaicín como a pisos modernos del Zaidín.
Es una solución ideal tanto para viviendas residenciales como para comercios, oficinas y espacios culturales, tan comunes en una ciudad con tanta vida universitaria y turística como Granada.
Ventajas del Pladur: ligereza, rapidez y aislamiento
El pladur no solo destaca por su estética, también brilla por sus prestaciones. Aquí te detallo las ventajas más valoradas por quienes reforman con este material en Valencia:

Además, el mantenimiento es mínimo, y los acabados con pintura o papel decorativo se aplican fácilmente, lo que lo hace ideal tanto para reformas económicas como para proyectos de alto nivel.
Cada vez más granadinos lo eligen por su adaptabilidad, eficiencia térmica y acústica, así como por sus múltiples aplicaciones en viviendas, oficinas y locales comerciales.






¿Cuánto cuesta un trabajo de Pladur en Granada?
Los precios varían según el tipo de trabajo y los acabados, pero para que te hagas una idea:
Los precios varían según el tipo de trabajo y los acabados, pero para que te hagas una idea:
- Tabique con aislamiento: desde 28 €/m²
- Falso techo: desde 22 €/m²
- Estantería decorativa: desde 180 €
- Aislamiento acústico o térmico: entre 35 y 55 €/m²
🔍 Solicita tu presupuesto sin compromiso.
Nos adaptamos a tus necesidades y te explicamos todo con claridad.
Como ves, es un material accesible y flexible. Además, muchas empresas ofrecen presupuestos personalizados sin compromiso.
Cómo elegir una empresa de pladur en Granada
Seleccionar al profesional adecuado puede marcar una gran diferencia en el resultado final. Estos son los aspectos que debes tener en cuenta:
- Experiencia comprobada: revisa su portfolio de trabajos anteriores.
- Opiniones reales: consulta reseñas en Google o redes sociales.
- Asesoramiento técnico: una buena empresa te aconsejará incluso si aún no tienes claro qué hacer.
- Presupuesto detallado: sin letra pequeña ni costes ocultos.
- Cumplimiento de plazos: la puntualidad es una virtud en reformas.
Así trabajamos paso a paso
- Contacto inicial – Cuéntanos qué necesitas y cuándo.
- Visita técnica – Tomamos medidas y analizamos el espacio.
- Presupuesto claro y sin letra pequeña.
- Ejecutamos la obra – Sin sorpresas, sin retrasos.
- Entrega y revisión – No damos nada por terminado hasta que estés satisfecho.
Trabajamos en toda Granada y alrededores: Armilla, Maracena, Albolote, La Zubia, Cúllar Vega, Pinos Genil...
Preguntas frecuentes sobre Pladur en Granada
¿Qué tipo de pladur se recomienda para viviendas en Granada?
Para viviendas en Granada se recomienda utilizar:
Pladur estándar para tabiques interiores.
Placas antihumedad (H1) en baños y cocinas.
Placas ignífugas (F) en zonas con requisitos de seguridad.
Placas acústicas si se necesita aislamiento de ruidos, muy común en pisos céntricos o turísticos.
¿Cuánto cuesta instalar pladur en Granada?
El SEO ayuda a que tu contenido aparezca en los primeros resultados de búsqueda, atrayendo más tráfico y clientes potenciales.
Los precios varían según el tipo de trabajo y los acabados, pero para que te hagas una idea:
Tabique con aislamiento: desde 28 €/m²
Falso techo: desde 22 €/m²
Estantería decorativa: desde 180 €
Aislamiento acústico o térmico: entre 35 y 55 €/m²
¿Cuánto tiempo tarda una reforma con pladur?
Una de las grandes ventajas del pladur es la rapidez:
Un tabique simple: 1–2 días.
Falsos techos en una vivienda completa: 2–3 días.
Reforma integral (paredes, techos, detalles): entre 5 y 10 días en promedio.
¿El pladur es resistente?
Sí. Aunque tiene fama de frágil, el pladur es resistente cuando se instala correctamente:
Se pueden colgar muebles, televisores y estanterías si se refuerza adecuadamente.
Existen placas de alta densidad para usos más exigentes.
En combinación con aislantes y perfiles metálicos, se convierte en un sistema muy robusto y duradero.
¿Se necesita licencia de obras para instalar pladur?
Generalmente no, si se trata de reformas interiores sin afectación estructural, como techos o tabiques interiores. Sin embargo:
En zonas protegidas (como el Albaicín), puede ser necesario notificar al ayuntamiento.
Para locales comerciales, puede requerirse proyecto técnico o declaración responsable.
Siempre es mejor consultar con un profesional o la empresa que realice la reforma.
¿Puedo combinar el pladur con otros materiales?
Absolutamente. El pladur se integra fácilmente con madera, piedra, cerámica o iluminación LED, lo que permite diseños modernos y personalizados. Es común en:
Cabeceros de cama decorativos.
Estanterías con luz indirecta.
Revestimientos combinados para salones.